Puede que últimamente hayas notado sangrado al cepillarte los dientes, inflamación de encías o incluso una ligera movilidad en alguna pieza dental. Tal vez pienses que es algo pasajero, fruto del estrés o del cepillado, pero la realidad es que estos síntomas podrían ser la señal de una enfermedad periodontal en curso. En muchos casos, el tratamiento que puede evitar consecuencias más graves es el curetaje dental. Un procedimiento que no solo frena el avance de la periodontitis, sino que permite recuperar la salud de las encías antes de que los daños sean irreversibles.
En nuestra clínica dental de Navalcarnero, una de las preguntas más comunes que recibimos es si el curetaje dental duele o si realmente es necesario cuando el paciente no siente dolor. El mayor error que podemos cometer es asumir que la ausencia de dolor significa ausencia de enfermedad. Las enfermedades periodontales avanzan de forma silenciosa, y cuando aparecen molestias suele ser porque el problema ya ha progresado bastante. En este artículo vamos a explicarte con detalle en qué consiste el curetaje dental, cuándo se indica, cómo se realiza y por qué es una intervención clave para conservar tu dentadura natural durante muchos años más.

¿Qué es el curetaje dental y por qué es necesario?
El curetaje dental, también conocido como raspado y alisado radicular, es un tratamiento de limpieza profunda que se realiza por debajo de la línea de las encías. Su objetivo es eliminar el sarro acumulado en la raíz de los dientes y limpiar las bolsas periodontales que se forman cuando la encía se separa de la pieza dental debido a una infección bacteriana.
Estas bolsas no se eliminan con una limpieza dental convencional, ni mucho menos con el cepillado habitual. Si no se tratan a tiempo, las bacterias se multiplican, destruyen el tejido de soporte del diente (encía y hueso) y pueden derivar en la pérdida de piezas dentales.
En nuestra clínica dental en Navalcarnero, realizamos un estudio periodontal previo a cada curetaje para valorar el estado de las encías, medir la profundidad de las bolsas y diseñar un tratamiento completamente adaptado a cada paciente. No se trata de una limpieza más intensa, sino de un procedimiento terapéutico con objetivos muy concretos.
Causas comunes que llevan a necesitar un curetaje
Las causas principales que pueden hacer necesario un curetaje dental en Navalcarnero son:
- Gingivitis no tratada que ha evolucionado hacia una periodontitis.
- Acumulación crónica de sarro subgingival por una higiene bucodental deficiente.
- Falta de limpiezas periódicas que permite que la placa se mineralice bajo la encía.
- Fumar y otros factores que favorecen la inflamación de encías.
- Cambios hormonales (embarazo, menopausia) que alteran la respuesta inmunitaria de la encía.
- Diabetes y enfermedades sistémicas que debilitan el tejido periodontal.
La detección precoz es fundamental. Por eso, si vives en Navalcarnero o alrededores y has notado síntomas como sangrado espontáneo, mal aliento persistente, retracción de encías o sensación de que los dientes están más largos, lo ideal es que pidas una valoración periodontal cuanto antes.

¿Cómo se realiza el curetaje dental?
El procedimiento se divide en varias fases que permiten una limpieza exhaustiva y profunda, sin dañar los tejidos sanos:
- Estudio periodontal: medimos la profundidad de las bolsas con una sonda periodontal y evaluamos el estado de las encías.
- Aplicación de anestesia local: en la mayoría de los casos se aplica anestesia en la zona a tratar para evitar cualquier molestia.
- Raspado radicular: se utilizan curetas manuales o instrumentos ultrasónicos para eliminar el sarro adherido a la raíz del diente.
- Alisado de las raíces: suavizamos la superficie radicular para evitar que las bacterias se vuelvan a adherir fácilmente.
- Desinfección: en algunos casos se aplican geles antibacterianos o colutorios de uso específico para eliminar microorganismos residuales.
- Revisión y seguimiento: se programa una cita de control para valorar la respuesta del tejido gingival al tratamiento.
En función del número de dientes afectados y la profundidad de las bolsas, el tratamiento puede realizarse en una sola sesión o dividirse en cuadrantes (superior derecho, superior izquierdo, etc.) a lo largo de varias visitas.
¿El curetaje dental duele?
La intervención se realiza bajo anestesia local, por lo que durante el procedimiento no se siente dolor. Una vez finalizado, es habitual notar una ligera sensibilidad dental o molestias leves durante uno o dos días, pero no dolor agudo. En Clínica Dental SIRO Navalcarnero, te daremos todas las pautas necesarias para que el postoperatorio sea cómodo y sin complicaciones: desde recomendaciones dietéticas hasta colutorios o analgésicos si fueran necesarios.
No permitas que el miedo te aleje de un tratamiento que puede salvar tus encías. Muchas veces, el mayor alivio llega justo después del curetaje, cuando el sangrado y la inflamación disminuyen notablemente y recuperas la sensación de tener una boca sana.
Qué sucede si no se realiza un curetaje a tiempo
Ignorar el tratamiento cuando está indicado puede tener consecuencias graves. La infección que se aloja en las bolsas periodontales no desaparece sola. Al contrario, sigue avanzando lentamente y destruyendo el tejido de soporte. Entre las consecuencias más comunes de no tratar la periodontitis mediante curetaje están:
- Pérdida progresiva de encía y hueso.
- Movilidad dental creciente, que puede terminar en la caída del diente.
- Dolor al masticar y sangrado frecuente.
- Mal aliento constante difícil de controlar con higiene normal.
- Problemas estéticos por retracción de encías y exposición de raíces.
Además, cada vez hay más evidencia científica que relaciona la enfermedad periodontal crónica con problemas sistémicos como enfermedades cardiovasculares, complicaciones en el embarazo o descontrol de la diabetes.
Por tanto, el curetaje no solo cuida tu boca: también protege tu salud general.
Cómo saber si tú necesitas un curetaje dental
En Clínica Dental SIRO te ayudamos a detectar de forma temprana los signos que indican la necesidad de este tratamiento. Algunos de los más frecuentes son:
- Encías rojas, hinchadas o que sangran con facilidad.
- Mal aliento persistente.
- Sensación de dientes más largos o separación entre ellos.
- Sensibilidad al frío o al calor.
- Dolor leve o molestia al cepillar ciertas zonas.
- Movimiento en alguna pieza dental.
Si identificas uno o más de estos síntomas, no esperes. Cuanto antes actúes, más posibilidades tendrás de frenar el avance de la enfermedad sin tener que recurrir a cirugías u otras técnicas más invasivas.
¿Es necesario repetir el curetaje dental en el futuro?
En algunos casos, sí. La enfermedad periodontal es crónica y tiende a reactivarse si no se mantiene bajo control. Por eso, tras un curetaje dental, iniciamos un protocolo de mantenimiento periodontal que incluye revisiones periódicas, limpiezas específicas cada 3 o 6 meses y seguimiento continuo.
El objetivo es evitar la reaparición de bolsas periodontales y mantener los resultados del tratamiento el mayor tiempo posible. Con un buen seguimiento, muchos pacientes logran estabilizar la enfermedad y conservar sus piezas dentales durante toda la vida.
¿Por qué confiar en Clínica Dental SIRO en Navalcarnero?
Somos una clínica de referencia en la zona de Navalcarnero, con más de 25 años de experiencia cuidando sonrisas y tratando enfermedades periodontales con éxito. Nuestro enfoque combina tecnología de vanguardia, diagnóstico personalizado y un trato humano que genera confianza desde la primera visita.
Contamos con un equipo multidisciplinar que evalúa cada caso en profundidad y propone soluciones adaptadas a las necesidades reales del paciente. No tratamos síntomas: tratamos causas. Y sobre todo, te explicamos cada paso, resolvemos tus dudas y te acompañamos antes, durante y después del tratamiento.
Estamos ubicados en el centro de Navalcarnero, con fácil acceso y disponibilidad de citas para que no tengas que esperar semanas para iniciar tu tratamiento.
El curetaje dental puede marcar la diferencia
No lo dejes pasar. La salud de tus encías es tan importante como la de tus dientes. Si vives en Navalcarnero o en zonas cercanas, te invitamos a pedir una cita para una valoración periodontal completa. El curetaje dental no es un procedimiento agresivo ni doloroso: es una oportunidad para detener a tiempo una enfermedad silenciosa que, si no se trata, puede cambiar tu calidad de vida.
En Clínica Dental SIRO, estaremos encantados de ayudarte a conservar lo más valioso: tu sonrisa natural.